
Hildemarys Terán Delgado

Estrenamos nueva sección de Visiblenlanube….
¡Cool!
Estoy súper contentiiiisima…
Gente Visible es la sección de Visiblenlanube dedicada a entrevistar personas que como tú y como yo queremos ser visibles en la nube para lograr nuestros objetivos profesionales.
Qué mejor que comenzar esta nueva sección entrevistando a mi querida hermanita Hildemarys Terán Delgado.
Ella esta súper encantada de llevar esta nueva sección de Gente Visible y por tanto ser la primera entrevistada.
Ven te invito a conocer a mi hermana Hildemarys en esta primera y entretenida entrevista de Gente Visible
¿Cuéntanos quién eres?
Hola!!! Soy Hildemarys Terán Delgado. Politólogo y Abogado con una Maestría en Educación Superior, Doctorado en Educación y Postdoctorado en Estudios Libres.
Nací en Barquisimeto la capital musical de Venezuela.
Vivo en Cabudare una población muy cercana a la ciudad de Barquisimeto capital del Estado Lara.
Trabajo desde hace once años en la Universidad Nacional Abierta (U.N.A.) Centro Local Lara.
Específicamente me desempeño en el área de componente docente asesorando estudiantes de pregrado que cursan las carreras de educación y a estudiantes de postgrado cursantes de la Maestría en Educación mención Planificación Educativa. Paralelamente coordino un grupo de investigación denominado GRIAL– Grupo Regional de Investigadores asociados Larenses de la UNA y represento a los profesores en el Comité Técnico Asesor.
Mis actividades docentes las desarrollo de igual manera en mi Alma Mater la Universidad Fermín Toro en este caso bajo la modalidad virtual dentro del Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia.
Otras actividades profesionales están enfocadas hacia mi participación en congresos, talleres, diplomados, cursos abiertos, escribir y arbitrar artículos para revistas arbitradas e indexadas nacionales e internacionales.
¿Cómo fueron tus inicios con Internet?
Mis inicios en Internet se dieron en el año 2000 cuando tuve la oportunidad de abrir mi primer correo electrónico
De manera progresiva me fui enamorando de esa gran ventana que para el conocimiento universal ha significado esta gran red comunicacional. En un abrir y cerrar de ojos me dejé encantar y me sumergí en esta nueva forma de aprender y enseñar que se llama Internet.
Sin embargo al mundo 2.0 lo conocí formalmente en el año 2009, cuando me correspondió migrar los cursos presenciales que dictaba en la Universidad Fermín Toro a los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) que bajo la Plataforma Moodle se administran dentro del Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia. Muchas interrogantes, dudas emociones, expectativas se alojaron en mi mente ante este primer reto 2.0.
Esta coyuntura me llevó a buscar una opción formativa que me permitiera profundizar en mis recientes saberes y haceres; encontrando una excelente alternativa en el Programa de Expertos Elearning de la Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica (FATLA). Fue allí donde precisamente comencé a dar mis primeros pasos en la web 2.0 y conocí la red social Facebook, siendo esta red social la que me motivó a activarme de manera permanente
¿Cómo conociste el mundo de los blogs?
Siempre me ha gustado formarme académicamente y en ese sumergirme en el mar de interconexión que implica internet para buscar información referida a la modalidad de estudios a distancia me topé con los blogs, una forma muy peculiar que utilizan expertos y afisionados en el diversas áreas del conocimiento para comunicar contenidos de gran valía y poder darse a conocer a una multitud de seguidores
Lo que me llamó más la atención de los blogs fue la posibilidad de poder dejar un comentario, hacer alguna pregunta, diversidad de formatos para presentar los contenidos, variedad de colores; así como la información actualizada y diversidad de criterios que se emiten
¿Por qué te interesaste en comenzar a ser visible en la nube?
Comencé a interesarme a ser visible en la nube en el año 2010 con motivo de un viaje familiar a España. Quería mostrar a mis amigos las diferentes fotos que diariamente tomaba y nada mejor que la red social Facebook para hacerlo.
Tener la posibilidad de recibir comentarios de las publicaciones que hacía en facebook me gustó bastante.
Incorporé esta red social a mis objetivos profesionales en mi período de formación como experto e-learning en el año 2011, por cuanto una de las tareas era precisamente aplicar Facebook al ámbito educativo. Desde entonces cada actividad académica que desarrollo la publico y comparto en dicha red social
Para mis labores como asesor académico en la UNA Centro Local Lara tengo un blog. Básicamente los estudiantes encuentran allí los planes de curso de las asignaturas que asesoro; así como la planificación de talleres y fechas para la entrega de trabajos.
El motivo para desarrollarlo fue el poder contar con una herramienta y estrategia para conectarme con aquellos estudiantes que por diversas razones no pueden asistir a la universidad. Para llevar el proyecto adelante comencé por registrar una cuenta Gmail y luego comencé a buscar tutoriales por Youtube para poder diseñar el blog.
Una vez que indagué un poco me dí a la aventura de recrear el blog y progresivamente por ensayo y error fui creando sus páginas e incorporando los contenidos necesarios y suficientes que lo hicieran operativo
¿Cuánto tiempo dedicas para ser visible? ¿Qué actividades realizas diariamente?
Mi visibilidad en la nube se inicia de madrugada, cuando procedo a revisar las aulas virtuales de las asignaturas que administro en la Universidad Fermín Toro
Allí me ajusto a una planificación semestral, a través del foro o la mensajería interna aclaro las dudas de los estudiantes, cargo las tareas y reviso las actividades asignadas.
Seguidamente actualizo mis redes sociales y reviso mi correo electrónico, leo y hago comentarios, publico información de interés.
Transcurre el día y a través de mi teléfono inteligente estoy pendiente de mis cuentas en Facebook, Instagram, Twitter, Google+. Si para ese día tengo algún evento académico o familiar voy de manera progresiva subiendo las fotos o haciendo comentarios a las publicaciones de mis amigos.
¿Qué es lo que te ha resultado más difícil para llegar a ser visible en Internet?
Saber que tan lejos he podido llegar desde que incursioné en el mundo 2.0 es un tanto difícil, lo más importante para mí es que he podido integrarme a esa web de escritura y colaboración que tantas satisfacciones, emociones y conocimiento me ha brindado.
Recientemente en la Universidad Nacional Abierta Centro Local Lara fuimos dotados de computadores por parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología con la particularidad que utilizan el sistema operativo Linux. El estar trabajando durante tanto tiempo bajo ambiente Windows y tener que enfrentarme a esta nuevo lenguaje me ha resultado un tanto difícil, sin embargo poco a poco y con ayuda de los ingenieros que nos brindan soporte técnico en el centro local he ido superando esta dificultad.
Y después de iniciarte en esta aventura en el mundo 2.0, ¿te alegras de haber seguido este camino? ¿por qué?
Me encanta el mundo 2.0.
El camino apenas lo estoy comenzando a recorrer me falta mucho por aprender.
He aprendido a valorar el significado que representa la red para el ciudadano y el profesional de hoy. Para darte a conocer, poder establecer nuevos vínculos relacionales con otros profesionales y familiares que tenías tiempo sin saber de ellos, que te permite estar en tiempo real participando en congresos, asesorando a estudiantes, creando contenidos, generando investigaciones, en fin… haciendo presencia y humanizando este mundo complejo e interactivo.
Seguramente hayas visto una evolución desde el primer día que creaste el blog hasta hoy. Si pudieses volver al pasado, ¿cambiarías algo?
Transcurridos más de cinco años desde que comencé a interesarme por los Blogs la mejor lección aprendida es la necesidad de crear contenidos de valor
No se trata de publicar simplemente por agregar una nueva entrada a tu blog. Un bloguero debe responsabilizarse por los contenidos que publica, la frecuencia con que lo hace, así como la interacción que debe mantener con sus seguidores. Y es precisamente en este punto donde le haría los ajustes a mi Blog. Requiero impregnarlo con contenidos mucho provechosos y establecer contacto mucho más frecuentes con mis seguidores
¿Por qué te gusta ser visible en la nube? ¿Qué es lo que más te gusta de este mundo?
Me gusta ser visible en la nube porque puedo mostrar y compartir lo que hago. Puedo expresar mis inquietudes, mis deseos, colaborar con mis amigos y actualizar mis conocimientos. Lo que más me gusta es la interactividad que implica el mundo 2.0 y la energía positiva que trae de manera intrínseca
¿Pros y contras de que seas visible?
La mayor ventaja es que te conozcan, que sepan de Ti y puedas tener tu propia huella como ser humano y como profesional .
Ser visible implica una gran dedicación y esfuerzo que en muchas ocasiones hace que descuides a tu familia, ese sería el mayor contra que yo le encuentro a ser visible
En dónde has tenido más visibilidad?
Mi mayor visibilidad ha sido a través de Facebook, es la red social en la que me siento más cómoda y a la que le dedico más tiempo.
Otro reconocimiento lo tengo dentro del sistema de aprendizaje interactivo a distancia que existe en la Universidad Fermín toro, ya que formo parte de la planta profesoral.
¿Trucos que quieras compartir para ser visible?
Particularmente considero que para ser visible cada ser humano debe contar con mucha perseverancia, humildad y una excelente planificación de cada uno de las estrategias que utiliza para hacerse visible en la red.
Personas visibles favoritas
Dr. Lorenzo García Aretio.; de él admiro la cantidad y calidad de contenidos que ha podido generar sobre la educación a distancia y la manera cómo los comparte con el resto del mundo.
Ing Pedro Camacho como Latinoamericano creador de la Metodología PACIE y de una comunidad virtual de gran peso en el mundo entero

Con el D. Lorenzo García Aretio en el I Congreso Latinoamericano de Educación a Distancia. Buenos Aires Argentina
Webs o Blogs favoritos
Ellos son:
¿Cuáles son tus nuevos retos para ser más visible?
Mis nuevos restos son: por un lado reelaborar mi blog, hacerlo más dinámico y generar contenidos de valor y por el otro formarme y aprender un poco más de las otras redes sociales distintas a Facebook que me permita ser cada día más visible
Para alguien que empiece ahora en esto, ¿qué le recomiendas?
Le recomendaría que desde sus inicios se tome en serio el ser visible . Es la gran oportunidad que tiene de promocionar su sello propio haciendo uso de las potencialidades que te da la red
Un mensaje final para terminar la entrevista
La web 2.0 es un mar de posibilidades que se abre a nuestros pies para que día a día colaboremos y compartamos nuestro conocimiento. No desaproveches esta gran oportunidad…
<3
¿Te ha gustado este post?
Te esperan más temas por descubrir.....
Visita estos posts que te encantarán
Hay un montón de posts escritos con todo cariño para tí.
Simplemente selecciona tu estrategia:
Deja un comentario