
Diomar Romero y Raisa Vásquez

Gente Visible es visitada por dos encantadoras mamás que quieran llevar al mundo online todas sus recomendaciones y anécdotas de ser “Felices Criando”. Ellas son: Diomar Romero y Raisa Vásquez.
Vamos a conocer su historia visible
¿Cuéntennos quiénes son?
Somos Diomar Romero y Raisa Vásquez, un par de madres radicadas en Barquisimeto (Venezuela) que deseamos fluir en la crianza de manera consciente, amorosa y respetuosa. Decidimos crear un espacio a través de las redes sociales, un Grupo de Apoyo a la Crianza donde padres, abuelos tíos y todos aquellos que se involucran en la noble labor de criar, se encuentren en pro de criar niños felices y respetados.
Ambas profesionales, Diomar, publicista y Raisa politólogo, dedicadas actualmente a la familia, a proyectos personales y hacer crecer a este hijo llamado FelicesCriando
¿Cómo fueron sus inicios con Internet?
Los inicios fueron como seguidoras de cuentas de interés de las diversas redes sociales lo cual nos permitió experimentar la poderosa herramienta de comunicación que representan.
En consecuencia decidimos que era el camino para emprender nuestro Grupo de Apoyo a la Crianza llamado @felicescriando
¿Cómo conocieron los Blogs?
Los blogs de diseño, de crecimiento personal, de cocina, de crianza, de salud.
Lo que más nos llamó la atención fue la forma concisa de presentar la información. Por eso nuestro blog felicescriando.blogspot.com
¿Por qué se interesaron en ser visibles en la nube?
Desde el 8 de julio del 2014. Nuestro objetivo era llegar a la mayor cantidad de familias posibles con las que pudiéramos compartir nuestra experiencia en la aventura de criar, la cual decidimos hacer libre de violencia, basada en el amor, respeto y principalmente con consciencia de lo que queremos darle a nuestros hijos y como lo estamos dando.
Cuando empezamos no sabíamos cómo se manejaban las redes sociales, como se hacían la twittrevistas, los horarios ideales para publicar en redes, no sabíamos mucho de los términos que se utilizan en redes y que gracias al apoyo de amigos del mundo 2.0 fuimos aprendiendo.
¿Cuánto tiempo dedican para ser visibles? ¿Qué actividades realizan diariamente?
Al ser madres 24 horas y siete días a la semana, el horario que se le dedica a esto es flexible y lo va marcando la dinámica familiar. Procuramos reunirnos una vez por semana para planificar las publicaciones, entrevistas y eventos. De esta forma se mantiene un nivel de organización que nos hace sentir a gusto y cumplir con nuestros objetivos.
Una vez al mes, tenemos un encuentro abierto a las familias, donde tratamos temas de interés familiar.
En muchos de ellos contamos con la presencia de especialista en pediatría, psicología, deportes, quienes encantados con nuestro proyecto, comparten sus conocimientos con las familias presentes en nuestros encuentros.
¿Qué es lo que les ha resultado más difícil para llegar tan lejos?
Hasta ahora todo ha sido fluido. Buscamos formarnos en el manejo de redes sociales, lo cual facilita el proceso.
¿Alguna anécdota simpática en la nube?
La primera vez que nos dio Like una famosa mamá 2.0 . Fue una fiesta para nosotras. Ya no somos invisibles! dijimos
¿Algún evento embarazoso o disgusto que se han llevado en la nube?
Hubo un post llamado Criar es Jugar, y una seguidora comento que estábamos en negación, hasta cuando íbamos a hablar de forma alegre y positiva de criar cuando la crianza es dura y traumatizante.
Y después de embarcarse en esta aventura en el mundo 2.0, ¿se alegran de haber seguido este camino? ¿Por qué?
A relajarnos en los resultados, a concentrarnos en lo que queremos difundir. A limitarnos en el tiempo de uso de las redes que puede resultar muy adictivo.
Hemos aprendido a interactuar con otros emprendimientos virtuales y sacar el mayor provecho de lo que allí se comparte
Seguramente hayan visto una evolución desde el primer día que crearon el blog hasta hoy. Si pudiesen volver al pasado, ¿cambiarían algo?
No. No cambiaríamos nada
¿Por qué les gusta ser visibles en la nube? ¿Qué es lo que más les gusta de este mundo?
Que compartimos con otras personas de diversos lugares del planeta, lo que también ha significado conocer, aprender y experimentar otras visiones, conceptos y filosofías.
Que nuestro mensaje trasciende fronteras.
¿Pros y contras de que seas visibles?
- La ventaja, tal como lo dijimos, conocer valiosos aportes que hacen desde diversas latitudes
- La desventaja es que puede ser adictivo, pasar muchas horas, nada productivas navegando.
¿En qué canal digital han tenido más visibilidad?
En Instagram porque tenemos más seguidores-
Trucos que quieran compartir para ser visibles
- Tener claro las horas de mayor tráfico en cada red (porque para cada red funciona distinto) y publicar en esos horarios.
- Uso de imágenes, pues una imagen dice más que mil palabras.
- Etiqueta para que te etiqueten
Sus personas visibles favoritas
- “Mamás Runners” con su cuenta Twitter @mamasrunners
- “Mi psicomamá” con su cuenta en Twitter @mipsicomama
- “Cocina Segura” que la pueden visitar en su cuenta Twitter @cocinasegura
Sus Webs o Blogs favoritos
- Inspirulina.com es fresco, alentador y provechoso leer todo lo que publica.
- Muymolon.com es muy creativo y novedoso
- Paternidadconapego.com una maravillosa manera de plantear la crianza desde un punto de vista paternal
¿Cuáles son sus nuevos retos para ser más visibles?
Emplear nuevas técnicas de manejo de redes sociales que permitan promocionar nuestro trabajo, esto mediante videos breves, interactuar con los usuarios y refrescar nuestra imagen.
Para alguien que empiece ahora en esto, ¿qué le recomiendan?
- Constancia en la presencia en las redes.
- Definir y precisar la información a los consumidores
- Definir horarios de publicación.
Datos de contacto
felicescriando@gmail.com
Un mensaje final para terminar la entrevista
Felices de compartir y ser agentes de cultura de paz
¿Te ha gustado este post?
Te esperan más temas por descubrir.....
Visita estos posts que te encantarán
Hay un montón de posts escritos con todo cariño para tí.
Simplemente selecciona tu estrategia:
Deja un comentario