
Carolina Lacruz – Trabajadora Social

En Gente Visible tenemos esta semana una Marca Personal muy social. Se trata de nuestra amiga Carolina Lacruz, quien ha tenido el gentil gusto de dispensarnos esta interesante entrevista sobre su trabajo social y su interés de darlo a conocer en el mundo 2.0 . Ello lo logra a través de la difusión de los contenidos que publica en su Blog «Las Cuatro Piedras Angulares»
¿Conocemos la historia visible y trabajo social de Carolina ? Una historia que expresa sensibilidad .. 😀
¿Cuéntanos quién eres?
Me llamo Carolina Lacruz y nací en Zaragoza, soy una maña de pro. Dentro de poco seré trabajadora social, aunque yo me siento así hace ya mucho tiempo. Actualmente soy redactora profesional y trabajo con Javi Pastor y Jonatan Botello.
¿Cómo fueron tus inicios con Internet?
En el año 2007 creé un blog en una plataforma llamada Blogia, que deja bastante que desear, para que luego habléis de Blogger. Escribía cuando quería y sin tema concreto, por lo que tampoco tuve muchas visitas. Al poco tiempo abrí cuenta en Facebook para relacionarme con otras personas y compartir información.
¿Cómo conociste el mundo de los blogs?
En Julio de 2013, como quien no quiere la cosa, estuve en una charla que dieron: Carlos Bravo, Paco Viudes, Víctor Martín, Antonio Gimeno y Amel Fernández. Aquel verano comencé a leer algunos blogs. Unos eran de Trabajo Social y otros no. Yo tenía cuenta en Facebook solamente, y como los bloggers que seguía tenían cuenta en Twitter y Google Plus, decidí utilizar también esas redes sociales. También entonces me planteé la posibilidad de escribir un blog yo también.
Los primeros blogs que empecé a leer eran de innovación empresarial y social media. Di con ellos por casualidad, me gustaron e hice buenas migas con los autores. Después descubrí los blogs de marketing. Comencé a seguir todos estos blogs, además de los blogs de mi nicho, porque aprendía y me sentía identificada con las cosas que ellos comentaban.
¿Por qué te interesaste en comenzar a ser visible en la nube?
Fue realmente a partir de tener activo mi blog cuando me tomé de otra manera las redes sociales. Desde entonces publico en ellas pocas cosas personales. La verdad es que empezar con el blog, conocer a otras personas, me hizo ver las cosas de otra manera.
Empecé a ver que tenía que mostrar inquietudes profesionales en la red y demostrar de lo que soy capaz.
Como anécdota, contaré una cosa que sucedió durante mis primeros meses usando Twitter. La primera idea que tuve fue seguir a cantantes porque me gusta mucho la música. Seguí a un grupo de rock alternativo de mi ciudad. Bien, pues desde aquel día empezaron a seguirme no sé cuántos grupos de ese estilo. Y yo pensando: “Y estos, ¿para qué me siguen a mí?”
¿Cuánto tiempo dedicas para ser visible? ¿Qué actividades realizas diariamente?
La verdad es que tampoco tengo horario fijo, depende de lo que tengo que hacer en cada momento. Si veo algo de mi tema lo comparto generalmente en mi Fanpage, Twitter y Google Plus. Y otras cosas las comparto en Twitter, Google Plus y en mi perfil personal de Facebook. Pierdo más tiempo cuando saco un artículo y lo comparto en las redes sociales, más que nada en Facebook, que suelo publicar en varios grupos. Últimamente también comparto bastantes contenidos en Linkedin.
¿Qué es lo que te ha resultado más difícil para llegar tan lejos?
En cuanto a la presencia en la red, la red social más complicada es Linkedin. Al ser tan profesional, casi no sé cómo actuar, no sé si me explico. Además yo tengo el perfil en inglés y en español, por lo que me costó completarlo. La razón de tenerlo también en inglés es porque descubrí Linkedin durante mi vida fuera de España.
De otras cosas, lo peor fue el SEO. Tardé mucho en empezar a enterarme de algo cuando leía un post.
¿Alguna anécdota simpática en la nube?
En general, me hace gracia que muchas veces vas por los blogs y ves siempre a los mismos. Vas a un blog, ves los comentarios, y resulta que son autores de otros blogs que también conoces.
Cuando veo esto me parece gracioso, pienso que con todo lo grande que puede ser el universo internauta, es como un pueblo en el que nos conocemos todos.
¿Algún evento embarazoso o disgusto que te has llevado en la nube?
Disgustos tampoco me he llevado muchos. Alguna vez sí he recibido alguna crítica algo dura hacia mi contenido y si me ha dolido es porque no me ha parecido justa. También se han dirigido a mí algunas personas mediante el formulario de contacto de manera poco educada y no me sienta bien. Siempre he respondido con educación a todo el mundo, aunque a algunos he de reconocer que me cuesta.
Y después de embarcarte en esta aventura en el mundo 2.0, ¿te alegras de haber seguido este camino? ¿Por qué?
Claro que me alegro de moverme por internet. He aprendido cosas de Trabajo Social que no están en los libros. Por ejemplo, con que alguien abra un hilo en Facebook del tema que sea, ya aprendo de las respuestas que dan porque vienen de gente con experiencia.
También he aprendido cosas de marketing digital y SEO que se pueden aplicar a cualquier web o blog
no importa el tema de que trate.
Seguramente hayas visto una evolución desde el primer día que creaste el blog hasta hoy. Si pudieses volver al pasado, ¿cambiarías algo?
Creo que no cambiaría la mayoría de las cosas. Lo único quizá de lo que me arrepiento un poco es de haber dedicado tanto tiempo a la red social Google Plus. La gente a la que interesa lo que yo escribo no está allí. No obstante, gracias a Google Plus también he conocido gente muy buena.
También me hubiera gustado tener unas mínimas nociones de copywriting para hacer algo tan simple como párrafos más cortos, que parece una tontería pero no caemos en ello. De esa manera se muestran los textos de forma más atractiva.
¿Por qué te gusta ser visible en la nube? ¿Qué es lo que más te gusta de este mundo?
Sobre todo me gusta haber conocido personas con una forma de pensar muy distinta a lo que se ve en la calle. Me refiero a la mentalidad del mundo laboral. En la actualidad, para cualquier trabajo te piden mil requisitos y te discriminan por todo. Sin embargo, la gente que he conocido en internet jamás me ha pasado por el rasero de la edad y la experiencia, lo cual demuestra que tienen sentido común, ya que lo que te piden para cualquier empleo no tiene ningún sentido. Por eso a algunas personas les debo muchas cosas.
¿Pros y contras de que seas visible?
- Yo veo muchas ventajas, sobre todo, las personas, la amistad con algunas y todo lo que he aprendido de ellas. Es genial todo el conocimiento práctico que comparten.
- Una desventaja clara es el simple hecho de que te pueda ver todo el mundo. En ámbitos profesionales como el mío no creo que realmente se valoren los blogs, entonces hay ocasiones en las que no sé hasta qué punto ciertas cosas benefician o perjudican.
¿Cuál es el mayor beneficio que has obtenido de ser visible?
- El mayor beneficio ha sido que algunas personas me hayan visto profesional y hayan contado conmigo para sus proyectos.
- Dada mi experiencia en el ámbito laboral tradicional, para mí eso es algo increíble y significa mucho.
¿En cuál canal digital has tenido más visibilidad?
Donde más visibilidad he tenido, cara al blog, es en Facebook. Cuando saco un post, lo publico también en varios grupos de Trabajo Social. Si es contenido que ven útil, se pueden conseguir muchas visitas de allí. De hecho, durante el primer año de blog, la mayoría de las visitas me venían de Facebook. Ahora la mayoría de visitas vienen de Google.
¿Trucos que quieras compartir para ser visible
Me gustaría tener trucos de verdad. Pero mucho se resume en trabajo y constancia.
Me puse como meta un artículo todas las semanas y lo he cumplido casi siempre . Además, lo que siempre pienso e incluso digo es que no he hecho otra cosa que ser amable. No solo comparto mi contenido, sino el de otras personas. También he puesto bastantes comentarios en otros blogs y creo que eso me ha ayudado a que otras personas descubran mi contenido. Esto último ha sido muy grande porque he visto interés y apoyo hacia el Trabajo Social por parte de personas cuya profesión es otra muy distinta.
Tus personas visibles favoritas
- Virginia Tovar: Esta trabajadora social es una crack en cuanto a difusión y movimiento en la profesión. Gracias a su impulso y a ese darlo todo que poca gente demuestra estamos consiguiendo cosas que hace tiempo no imaginábamos. ¿Quién iba a decir que los trabajadores sociales llegaríamos a ser trending topic en twitter? Pues se consiguió con su empuje y poder de convocatoria. Incluso ha salido en televisión, en el programa “Salvados” y ahora sale muchas semanas en la televisión local del lugar donde trabaja hablando de Trabajo Social. Si consigo la mitad me doy por satisfecha.
- Yolanda Pérez: Me gustan los mensajes que manda Yolanda y cómo se comporta en las redes sociales. Es un ejemplo de saber estar.
- Erika Martín: Ella es una de las personas más agradecidas que he visto. Su forma de actuar en las redes sociales hace que te sientas importante. Por eso tienen tantos seguidores y se nota que la gente la aprecia.
- Raúl Miruri: Me parece un ejemplo de persona atenta que cuida todos los detalles. Así no me extraña que tenga tantos seguidores.
- Anita Botwin: Ella escribe en eldiario.es, en la sección “Retrones y Hombres”, dedicada a temas de discapacidad. Tiene unos tweets con mucha chispa.
Y no podía faltar en esta lista Hilaida Terán, una de las personas más encantadoras de todas las visibles.
Tus Webs o Blogs favoritos
Comienzo primero con los blogs de Trabajo Social.
- Pedir Ayudas: El primer lugar es para el ganador del Premio Bitácoras 2015 de Acción Social. Trata muchos temas de interés para la ciudadanía, así que nadie se lo puede perder. Es un blog colaborativo, en el que escriben varios autores, pero los culpables de todo son Paris y Esther. Y qué decir, son amigos y cuentan conmigo, así que no puedo pedir más.
- Trabajo Social Penitenciario: El trabajador social José Manuel Cazorla nos adentra hacia lo desconocido, lo que hay detrás de las rejas. Este compañero nos enseña mucho en sus entradas.
- Daniel Alarcón: Hay que cruzar el océano y aterrizar en Chile para encontrarnos con uno de los blogs más exitosos de Trabajo Social. Para mí, esa clave está en el contenido que todos podemos aprovechar para llevar a la práctica.
- Israel Hergón: La especialidad de Israel es la narración oral, que él combina como nadie con el Trabajo Social. Si estáis en Madrid, no podéis perderos sus sesiones de cuentos y sus cursos para hablar en público.
Sigo con blogs que no son de mi profesión pero que me han dado mucho.
- Marketingblog: Empiezo por este blog que me ha ayudado mucho. Hace tiempo Jony publicaba a diario y para mí leer todos los días contenido nuevo y escrito con corazón, como siempre hace él, fue como un chute de alegría en los momentos malos. También hemos compartido trabajo y es una de las mejores experiencias que he tenido, así que recomiendo su blog a todos para aprender mucho y también que trabajéis con él, lo da todo y no es fácil encontrar personas así.
- Recetas de Personal Branding: Qué puedo decir que no sepáis del blog de Javi Pastor. Cuando empecé a leer sus posts sentí que era una persona en la que se podía confiar, en primer lugar porque me sentí muy identificada con su contenido. Le he contado planes que tengo y me ha dado su punto de vista de manera razonada y extensa. Siempre que he contactado con él he tenido una respuesta. Y además le agradezco mucho la oportunidad que me ha dado de trabajar para él. En resumen, un gran blog con casos prácticos, que es lo que interesa.
- Jerby: Tiene gracia que Jerby y yo empezamos con los blogs más o menos a la vez y ahí seguimos dando la tabarra J. Me ha apoyado mucho con sus comentarios. Para definirle lo haré con dos palabras: Originalidad y coherencia.
- Silvia Cueto: Leer el blog de Silvia siempre es un placer. Muchas veces que leo uno de sus posts pienso en la cantidad de cosas que podemos hacer para parecer más profesionales que no requieren conocimientos avanzados ni inversión alguna. Además tiene la facultad de que escribe igual que habla, así que si alguna vez hablas con ella no te vas a sorprender.
- TodoHostingWeb: Ya lo dice el nombre. Gilbert explica todo de los hostings, hasta los pelos J. Dada la importancia de las páginas web hoy en día, merece la pena que tengamos idea de este tema.
- Dean Romero: 100% recomendado para quien quiera aprender SEO. Los artículos son largos y además se hacen muy amenos. Dean escribe con sentimiento y eso engancha.
- Jorge Jiménez: Es impresionante la sensibilidad de Jorge, lo que hace por los demás y cómo transmite en los vídeos. Su canal de YouTube es imprescindible para cualquiera. Estoy segura de que está ayudando a mucha gente. Conmigo al menos lo ha hecho.
¿Cuáles son tus nuevos retos para ser más visible?
Después de terminar el grado, voy a migrar el blog y darle un diseño más profesional. También invertiré tiempo en crear servicios, cursos y algún infoproducto.
Hoy en día hay que mostrar más iniciativa y no quedarse solo en mandar el típico currículum vitae, documento que no muestra para nada quién eres y de lo que eres capaz.
Para alguien que empiece ahora en esto, ¿qué le recomiendas?
- Sobre todo que se lo tome en serio y que interaccione, eso si se quiere conseguir visitas y algo con tinte profesional.
- Un consejo que doy es compartir los artículos de otros bloggers, creo que es de lo mejor que he hecho. La gente lo agradece mucho.
Datos de contacto
Si te interesa ponerte en contacto conmigo, aquí dejo mi correo: carolina.lacruz@gmail.com
También puedes utilizar el formulario de contacto de mi blog
Un mensaje final para terminar la entrevista
Trabajar un blog siempre merece la pena. Digo trabajarlo, no escribir cuando apetece. Puede que no abra puertas de forma clara, pero no te cerrará ninguna. Si tienes un blog con contenido original, dinámico, eso demuestra que tienes iniciativa y no te quedas en lo de siempre.
Hay que mirar más allá. Además, aunque sea de otra manera, el mirar más allá siempre tiene que estar presente en el Trabajo Social.
Muchas gracias a Hilaida e Hildemarys por darme la oportunidad de aparecer en “Visible en la Nube”, uno de los blogs más chulos que he visto. Y gracias también a todos los que habéis visto algo en mí y me apreciáis, que sois algunos J
<3
¿Te ha gustado este post?
Te esperan más temas por descubrir.....
Visita estos posts que te encantarán
Hay un montón de posts escritos con todo cariño para tí.
Simplemente selecciona tu estrategia:
20 abril 2016 15:55
Carolina, contagias ilusión por todas partes. Eres un gran ejemplo a seguir. Por favor, no pierdas esa esencia que te define y te hace especial.
Me ha encantado la entrevista. Llevo unos días muy atareada con todo lo que conlleva la presentación del IVA, pero no podía dejar pasar un minuto más y acompañaros en este post tan increíble.
Enhorabuena a las dos y gracias por la mención y este buen rato de lectura, que hoy especialmente en pleno agotamiento y resaca del IVA, lo agradezco más que nunca.
Un abrazo de los grandes a toda la gran familia, cada día más grande, de Visiblenlanube y un beso enorme, para la protagonista de esta entrevista, Carolina.
Siempre #conunasonrisa
Yolanda 🙂
20 abril 2016 21:26
Hola Yolanda,
muchas gracias por tus palabras.
Siempre me gustó el hashtag #conunasonrisa. Anima mucho.
A ver si dentro de unos días te desagobias un poco 🙂
Besos 🙂
21 abril 2016 10:10
Yolandita!!! siempre allí apoyando a Visiblenlanube y mas a está súper protagonista de la semana.
Carolina está demostrando que es muy visible y que merece la pena que vale la pena luchar por la marca personal por las lindas manifestaciones de afectos que te demuestran tus amigos virtuales..
Un gran abrazo amiga y muchas gracias por comentar
20 abril 2016 9:34
Carolina es la lectora perfecta comenta comparte y lee todos los artículos. Yo le estoy muy agradecida siempre está ahí difundiendo a tope. Es una persona que quiero y aprecio mucho. Lo que más me gusta es su evolución, ha cambiado totalmente de mentalidad.
Bravo Carol
20 abril 2016 13:16
Gracias por tu comentario Silvia 🙂
A veces cuesta, pero conforme vas viendo cosas, pues eso va influyendo y te hace cambiar, por supuesto.
Besos 🙂
21 abril 2016 10:07
Hola Silvia!! muy cierto, Carolina es una estupenda seguidora de los blogs, por ello todos aquellos que ha mencionado seguro tienen un mérito increíble..
Mill gracias amiga por tus lindas palabras para con nuestra invitada .. un placer tenerte en Gente Visible…
Abrazos
20 abril 2016 9:07
Hola!
Mil gracias por la mención y el que tiene que agradecer algo soy yo por tu trabajo. Eres muy buena y te mereces todo lo bueno que te pase en un futuro, que será mucho ya verás 😀
A ver si pones en marcha todo lo que hablamos ayer y empiezas a hacerte todavía más visible. En un año vuelves por aquí y la entrevista será ya con toda una influencer!
Un abrazo a todas!
20 abril 2016 13:15
Hola Javi,
por supuesto que te haré caso. Aquí no se puede uno estar parado 🙂
Un abrazo 🙂
21 abril 2016 10:05
Hola Javi!! Seguro que con tan buen mentor como tú, Carolina seguirá tus recomendaciones!!
Un gran abrazo amigo y mil gracias por comentar.. Muchos éxitos en tus proyectos 😀
19 abril 2016 21:17
Carolina, te mereces una estrella en el paseo de la fama 🙂
Me has tenido pegado hasta el final, encima con mención, muchas gracias.
Y tienes razón, internet (tan grande y tan pequeño… )
1 abrazo
20 abril 2016 8:28
Mil gracias Gilbert por tan lindo mensaje para Carolina.. Bienvenido a Visiblenlanube… Esperamos verte a menudo por aquí.. Un gran abrazo amigo 😀
20 abril 2016 12:49
Hola Gilbert,
tú te mereces una corona que ponga «rey del hosting» 🙂
Gracias por comentar.
Besos 🙂
19 abril 2016 20:49
Cuánto me han gustado las respuestas que has dado Carolina. Me has arrancado unas risas con lo de que internet es como un pueblo, te doy toda la razón en eso.
Tu profesión es como la mía. Trabajamos en la sombra y muy poca gente valora en mérito que tiene. Por eso siento tanta empatía contigo y con lo que cuentas en tu blog.
¿Cómo no voy a ser agradecida contigo? Para el que no lo sepa, Carolina es mi musa. Los temas de muchos de mis posts han sido a sugerencia suya.
Y encima compartes y comentas mis posts y me mencionas aquí. Me dejas sin palabras.
Besazos para ti y para las entrevistadoras 😉
20 abril 2016 8:27
Querida Erika!! Qué lindas palabras para con Carolina.. Mil gracias.. Se nota que Carolina, al igual que tú son súper famosas en la nube.. Nos encanta conocerlas e interactuar con ustedes en las distintas redes sociales..
Muchos éxitos amigas y que sigan siendo visibles en la nube 😀
20 abril 2016 12:47
Gracias por tus palabras, Erika.
Yo pienso que eres agradecida con todo el mundo. No sé si alguien desagradable se te ha acercado en Internet, pero yo todo lo que veo que escribes es positivo y educado.
Muchas gracias igualmente por recoger mis sugerencias.
Besos 🙂
19 abril 2016 16:59
Felicitaciones por la gran entrevista. Carolina sin duda es un claro ejemplo de superación y de motivación. Su compromiso es realmente admirable. Pero sobre todo, sus acciones dan cuenta, que es una gran persona. Un privilegio estar en la lista de todos los mencionados.
Un abrazo!
19 abril 2016 17:15
Hola Daniel,
tú aportas un montón y tienes una cantidad de seguidores que poca gente puede decir en Trabajo Social.
Gracias por haberte pasado por aquí.
Un abrazo 🙂
19 abril 2016 19:45
Nos encanta que manifiesten tan hermosos comentarios para Carolina Lacruz. Sin duda alguna una excelente marca personal que trasciende fronteras
19 abril 2016 15:17
Carolina, pero que apañá que eres! Si me hubiesen preguntado por mis blogs favoritos, no te quepa la menor duda de que el tuyo también estaría de los primeros… Eres una auténtica curranta en MAYÚSCULAS… Un saludo
19 abril 2016 17:11
Hola José Manuel,
tú no te quedas atrás, tu trabajo tiene tela 🙂
A ver si todo este trabajo tiene alguna recompensa.
Un abrazo 🙂
19 abril 2016 19:44
Gracias Jose Manuel por formar parte de nuestros lectores en Gente Visible.
19 abril 2016 9:53
Carolina, de esta, ya no te libras de un taller de entrevistas. 🙂
Muchas gracias por la mención.
19 abril 2016 13:30
Jerby bienvenido a la Ruta Visible. Qué reto le has puesto a Carolina!! jejeje.. muchas gracias por comentar y apoya a nuestra linda invitada 😀
19 abril 2016 17:08
Hola Jerby,
bueno, tanto como taller… ya veremos, jeje.
Gracias por todo!!!
19 abril 2016 8:41
Vaya peazo de entrevista. Como siempre Carolina mostrando su lado más humano que le caracteriza.
Por cierto, gracias por mencionarme en la entrevista Carolina, qué ilusión jejej
Un besote
19 abril 2016 8:54
Para Hilaida y para mí es un placer que podamos tener a una invitada con tanta calidez y calidad como Carolina Lacruz. Gracias Jony por tus comentarios. Seguramente pronto nos acompañarás en este sección de Gente Visible
19 abril 2016 13:24
Por mi será un placer, cuando queráis me avisáis 🙂
19 abril 2016 17:07
Gracias por dejarme mostrar mi forma de ser en este rincón, Hildemarys.
Un abrazo fuerte 🙂
19 abril 2016 19:43
Gracias a Tí Carolina por mostrarnos esa parte humana de tu marca personal que ha logrado contagiar a tantas personas en este mundo 2.0
19 abril 2016 17:06
Gracias por pasarte a leer esta entrevista, Jony.
Claro que hay que mencionarte, eres uno de los grandes.
Besos 🙂